El nuevo vehículo eléctrico de Faraday Future es más chino que una galleta de la fortuna
Image Credit: Faraday Future.
Si has estado siguiendo el circo de los vehículos eléctricos tanto tiempo como yo, sabes que en el preciso momento en que te atreves a pensar que lo has visto todo, es seguro que aparecerá una compañía con algo tan deliciosamente curioso que no puedes evitar acercarte para echar un vistazo más de cerca. Les presento a Faraday Future, una compañía que ha tenido un comienzo un tanto accidentado. Su primer auto, el FF91, ha sido una clase magistral en cómo no vender muchos autos. Creo que el gran total desde 2023 es de 16. ¡Dieciséis! Creo que mi vecino tiene más autos que eso.
Pero no se puede acabar con una buena idea, o al menos con una persistente. Faraday está de vuelta, y esta vez están abordando un segmento del mercado estadounidense que está tan árido como un paisaje lunar: la minivan eléctrica. La llaman la FX Super One, un "MPV" o Vehículo Multipropósito, que es solo una forma elegante de decir minivan sin admitir que conduces una minivan. En un mundo donde la VW ID.Buzz básicamente deambula sola por el desierto de las minivans eléctricas, este podría ser el oasis que hemos estado esperando.
Image Credit: Faraday Future.
La flamante nueva minivan de FF no es una simple caja con ruedas. La FX Super One tiene un truco bajo la manga, y se llama "AI F.A.C.E.", que son las siglas de Front AI Communication Ecosystem (Ecosistema de Comunicación Frontal con IA). En español sencillo, han reemplazado la parrilla con una enorme pantalla LED programable. Puedes hacer que muestre diseños atmosféricos, videos o, y esta es la mejor parte, caras de emojis gigantes y animadas. Finalmente, una forma de mostrarle al mundo que te sientes alegre sin tener que recurrir a sonreír tú mismo. Solo hay un pequeño detalle: solo funciona cuando el auto está estacionado. Brillante.
El departamento de marketing claramente se dio un festín con el diccionario de sinónimos, porque la FX Super One está inundada de palabras de moda. Nos dicen que tiene una "Arquitectura de Agente IA 6x4" y que es un vehículo con "Inteligencia IA Encarnada EAI". Miren, me encanta la tecnología, pero esto suena a que simplemente metieron todos los términos tecnológicos de los últimos cinco años en una licuadora. Si esta minivan se hubiera lanzado en el año 2000, habría sido la ".com-Minivan". En 2015, el "Blockchain-Móvil". En 2025, todo gira en torno a la IA, al parecer.
Image Credit: Faraday Future.
Dejando de lado la cara digital y la ensalada de palabras, ¿cómo es en realidad? Sobre el papel, es todo un transatlántico de lujo. Con un tamaño similar a un Cadillac Escalade pero con una distancia entre ejes más larga, promete un viaje de lujo. Puedes conseguirla con dos o tres filas, con capacidad para cuatro, seis o siete personas. La lista de opciones incluye asientos de capitán de gravedad cero que se reclinan por completo, una pantalla de entretenimiento de 17.3 pulgadas, un refrigerador deslizable e incluso una "edición GOAT" de alta gama para esa experiencia completa de celebridad en fuga.
Pero la historia, como todas las historias "demasiado buenas para ser verdad", da un giro. Después de investigar un poco, resulta que este "revolucionario VE estadounidense" no es tan estadounidense como nos quieren hacer creer. De hecho, es tan estadounidense como mi barata linterna LED china. La FX Super One es, para todos los efectos, un Wey Gaoshan 9 rebautizado y ligeramente modificado, una minivan premium de uno de los mayores fabricantes de automóviles de China, Great Wall Motor (GWM). Los interiores son idénticos, hasta en los botones y las molduras decorativas.
Image Credit: Faraday Future.
Entonces, ¿cómo planea Faraday Future vender un auto chino en los EE. UU. sin ser acribillado por los aranceles? Simple. Es el equivalente automotriz de los muebles de IKEA. Los autos se enviarán desde China en lo que se conoce como kits Semi-Knocked Down (SKD). Las carrocerías llegarán ya soldadas y pintadas. Luego, en una instalación en California, los trabajadores atornillarán el motor, las ruedas, los asientos y, por supuesto, esa magnífica cara iluminada, que también proviene de un proveedor chino. ¡Y listo! "Ensamblado en América".
Cuando miras las especificaciones, el parecido familiar es innegable. Faraday Future afirma tener una distancia entre ejes de 130 pulgadas. El Wey Gaoshan 9 tiene una distancia entre ejes de 128.9 pulgadas. Sospecho que alguien está redondeando hacia arriba por motivos de marketing, porque alargar el chasis de un auto 1.1 pulgadas no es poca cosa.
Image Credit: Faraday Future.
El tren motriz tampoco es completamente eléctrico, a pesar de lo que podrías pensar. Es un extensor de rango, que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con dos motores eléctricos para un total de 452 caballos de fuerza y tracción total. La batería de 51.55 kWh, suministrada por CATL, te da unas 125 millas de autonomía puramente eléctrica antes de que el pequeño generador de gasolina entre en acción.
Luego está el hombre detrás de Faraday Future, el Sr. Jia Yueting. Una vez aclamado como el "Elon Musk chino", más tarde se declaró en bancarrota personal en los EE. UU. con deudas de más de $3.6 mil millones de dólares. Aunque parece haber arreglado sus asuntos en Estados Unidos, su credibilidad financiera en China es un tema popular para memes. Tenerlo al mando es un poco como descubrir que el capitán de tu crucero tiene un historial de hundir barcos. No te llena de confianza.
Image Credit: Faraday Future.
¿Qué podemos concluir de todo esto? La FX Super One es una minivan china con extensor de rango, enviada en piezas a California, rebautizada con una cara de emoji y una avalancha de palabras de moda sobre IA, y vendida por una compañía con un historial inestable. Se espera que el precio comience en unos $70,000 dólares y alcance el territorio del Escalade.
¿Honestamente? Todo el proyecto es fascinante en su audacia. ¿Tendrá éxito? Mi escepticismo profundamente arraigado dice que probablemente no. Y sin embargo, no puedo evitar desear que sí lo tenga. El mercado estadounidense necesita desesperadamente más vehículos familiares eléctricos, y si se necesita una empresa transpacífica y bizarra como esta para agitar las aguas, entonces digo, adelante. Como mínimo, no será aburrido.